NOTICIAS Y VIDEOS /
Zona núcleo: el temporal sumó 175 mil ha de pérdida

Los suelos están sufriendo el amasado por su tránsito lo que implicará incurrir en gastos de nivelación para la siembra fina. Se logró avanzar sobre el 82% del área de soja de primera, y el 59% de la de segunda. Hay poco desgrane al cosecharse en húmedo, pero la reducción del peso del grano sigue marcando el pulso a la caída de rindes.
El promedio en los cuadros de la región está en 34,5 qq/ha para soja de primera y 28,5 qq/ha para la de segunda.
Se reactivó la cosecha de maíz
Luego de más de un mes de espera, los cabezales vuelven sobre algunos cuadros de maíz temprano. Sin sorpresas en los rindes obtenidos respecto a los esperados, el promedio de la zona se ubica en 93 qq/ha, con picos de 115 qq/ha. El avance de cosecha cubre un 79% del área maicera. No se mencionan daños en la calidad del grano.
Mientras tanto, al maíz de diciembre le resta un largo trayecto por recorrer. La humedad del grano es muy elevada y las condiciones ambientales no favorecen su secado. El rinde estimado se ubica en 80 qq/ha pero, tanto la calidad de los granos como el debilitamiento de la caña, pueden provocar una caída en la productividad unitaria.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario