NOTICIAS Y VIDEOS /

De prisa

Mientras todos miraban la asunción de Temer, cerraron Petrobras y Pampa

El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió en forma interina la Presidencia prometiendo fortalecer la lucha contra la corrupción y apoyar la investigación del escándalo de sobornos en la petrolera estatal Petrobras. En ese momento, Petrobras y Pampa Energía concretaron la compraventa de los activos de Petrobras Argentina.
 
Fuente Imagen
Urgente 24
La jornada había comenzado con Petrobras reportando pérdidas por US$ 318 millones en la ejecución del 1er. trimestre de 2016: mayores gastos en el pago de intereses de la deuda, menor producción y ventas de crudo y otros derivados.
 
Petrobras informó que su producción total alcanzó una media diaria de 2,6 millones de barriles de petróleo, "una caída de 6% en relación al 4to. trimestre de 2015 y de 7% en relación al 1ro. de 2015".
 
La venta de derivados del petróleo en el mercado interno cayó 8% en relación a los primeros 3 meses de 2015, con un total de 2,05 millones de barriles día.
 
El precio internacional del crudo en el periodo cayó 37% respecto a igual periodo del año pasado, dijo la firma, que está en un proceso de reducción de inversiones y gastos.
 
En ese contexto, y mientras la salida de Dilma Rousseff y el arribo de Michel Temer concentraban la atención de la opinión pública brasilera, Petrobras Brasil y Pampa Energía aprobaron  el contrato de compra-venta de los activos de Petrobras Argentina a la empresa argentina, que pagará US$ 892 millones por el 67,2% de Petrobras Energía.
 
La operación comprende la venta de 270 estaciones de servicio, campos petroleros en Neuquén, Río Negro y La Pampa, dos plantas petroquímicas (en Zárate y Santa Fe), una planta de lubricantes (Avellaneda), 2 terminales de combustibles (Dock Sud y Caleta Olivia), la hidroeléctrica Pichi Picún Leufú, la usina termoeléctrica Genelba, y participaciones accionarias en TGS y Refinor.
 
El Consejo de Administración aprobó, cuando asumía Temer, la venta de la totalidad de su participación del 67,19% en Petrobras Argentina (PESA), que poseía a través de Petrobras Participaciones S.L.
 
El precio base de la transacción equivale a un valor de US$ 1.327 millones para el total de PESA.
 
PESA mantiene su 33% de la operación del yacimiento Río Neuquén del lado neuquino. Este área, también presente en Río Negro, tiene un gran potencial en gas no convencional y de hecho la compañía desarrolla allí un piloto de 16 pozos por US$ 250 millones.
 
Comentario - A continuación, una carta de lectores recibida en la Redacción:
 
Sr. Director de U24
 
Usted publicó varios artículos referidos a la operación entre Petrobrás y Pampa Energía.
 
Le comento que dicha operación posee un manto de neblina proclive a constituirse en un nuevo episodio lesivo de intereses de jubilados argentinos (ANSES posee una participación superior al 10% de las acciones) y de los inversores minoritarios argentinos.
 
Ya desde el vamos se torna oscura la cosa cuando es públicamente conocido el escándalo de corrupción que involucra a la controlante brasilera.
 
No hay modo que las maniobras de corrupción y las enormes sumas desviadas no hayan provenido de falsear y adulterar balances de las empresas controladas. Ello de por sí ya constituye sobrada razón para auditar y fiscalizar la transcción.
 
Por otra parte la CNV no estaría tampoco cumpliendo su rol fiscalizador y se estaría frente a una situación similar o parecida a aquella de la venta de dólar futuro, ya que se estarían convalidando valores arbitrarios, unilaterales, inciertos. Todo a la vista de instituciones y funcionarios que debieran preocuparse de que no se lesionen intereses superiores.
 
Atentamente
Fernando Marcionni
 
Medio de comunicación
Urgente 24

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27