NOTICIAS Y VIDEOS /

A pesar del valor del maíz

Algunas cosas no cambiaron: sigue vigente la intervención oficial del mercado interno del etanol

El último ministro de Economía kirchnerista, Axel Kicillof, decidió en octubre de 2014 intervenir el mercado de etanol por medio de la reducción del precio del biocombustible destinado al corte con nafta. Por entonces la medida fue soportada por el sector porque el valor interno del maíz –debido al combo integrado por ROEs, retenciones y súper retraso cambiario– estaba artificialmente planchado.
 
Fuente Imagen
ValorSoja
Fue así como durante todo un año –desde octubre de 2014 a octubre de 2015– la relación maíz/etanol se ubicó en un rango bajísimo de 100 a 150 litros. Pero con el gobierno macrista, si bien llegó el fin del cepo maicero, se mantuvo la intervención etanolera
 
El resultado: las empresas elaboradoras de etanol maicero, en promedio, actualmente necesitan vender un volumen del biocombustible 77% y 47% superior al de uno y dos años atrás –respectivamente– para adquirir la misma cantidad de maíz.
 
En lo que va del presente mes de mayo, con un precio oficial del etanol maicero fijado en 11,295 $/tonelada, se necesitan más de 250 litros del biocombustible para adquirir una tonelada de maíz. Esa misma relación en mayo de 2015 y de 2014 era de 150 y 171 litros (ver gráfico).
 
Entre octubre de 2014 y abril de 2016 el precio del etanol producido en base a maíz –fijado por la Secretaría de Energía hasta diciembre pasado y ahora por el Ministerio de Energía– registró una suba del 8.6%, mientras que el etanol producido a partir de caña de azúcar subió un 15.8%. En ese período la nafa premium de YPF se ajustó en un 34.7% (ver gráfico).
 
Semejante distorsión de reajustes de valores implica que el bioetanol en general y el etanol maicero en particular están subsidiando a las compañías dedicadas a elaborar y comercializar combustibles, entre las cuales se incluyen la estatal YPF, la británica Shell y la evasora serial y concursada Oil de Cristóbal López.
 
Medio de comunicación
ValorSoja

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27