NOTICIAS Y VIDEOS /

General

En Uruguay hay preocupación por el alto endeudamiento agropecuario

Si bien bajó un 2% respecto a un año atrás, se sigue ubicando entre los mayores registros.
Fuente Imagen
Infocampo
En marzo el endeudamiento agropecuario alcanzó US$ 1.923 millones (entre vigentes y vencidos), mientras en el mismo mes de 2015 alcanzaba US$ 1.955 millones. Se mantiene entre los mayores niveles en los registros, según publica la consultora Blasina y Tardaguila.
 
El incremento en el endeudamiento se concentra en las explotaciones ganaderas. Concretamente la mayor suba marzo 2016/15 se registró en la explotación agrícola-ganadera, que alcanzó el 5% y llegó a US$ 458,05 millones. Es además la actividad con mayor morosidad. Mientras que en la ganadera y lechera el endeudamiento subió 3% hasta US$ 630,37 millones y US$ 259,11 millones respectivamente.
 
Tanto para la explotación agrícola- ganadera como ganadera, el endeudamiento de marzo es el mayor en los registros. En tanto, en la industria el incremento de endeudamiento ha sido el más fuerte y particularmente en la industria láctea sigue muy cerca del máximo de US$ 200 millones.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27