NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Proyecciones tonifican el mercado de arrendamientos

Proyecciones de siembra tonifican el mercado de arrendamientos, con subas del orden de 2 qq/ha de soja respecto de la última campaña.
Fuente Imagen
Agrofy News
Por Márgenes Agropecuarios (Ambito Financiero).- El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Sur de Córdoba sobre la base de los precios estimados a cosecha 2017, para girasol, maíz, soja, y trigo. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.
 
 
ZONAS CON PROBLEMAS DE PISO
Desde principios de abril, donde se había cosechado muy poca superficie, 25 días de inactividad a causa de las lluvias. Sólo hubo 10 días de cosecha. que se interrumpió nuevamente desde hace algunos días, tanto por niebla, que moja el cultivo, como por algunas lluvias al cierre de esta nota.
 
 
Hay localidades que tienen zonas con problemas de piso por las elevadas napas, como Italó, Jovita, Buchardo, Laboulaye, Villa Rossi y Vicuña Mackenna entre otras. Más hacia el oeste, donde los suelos son más arenosos, la situación mejora. Si bien hay pérdidas por desgrane ante el retraso, y habrá parte de la superficie que no podrá ser cosechada, los rindes son buenos, y el grano tiene buena calidad comercial. Muchos lotes alcanzan rindes de entre 35 y 40 qq.
 
 
Los precios de los granos, en tanto, a causa de las inundaciones y las pérdidas previstas en la Argentina, mostraron subas, tanto en el disponible como a cosecha. Este hecho aliviará las finanzas de los productores, que vienen con deudas de arrastre luego de campañas muy difíciles por bajos rindes y precios por el piso a causa de las retenciones y los cupos a la exportación.
 
 
PROYECCIÓN DE RESULTADOS
En las proyecciones del cuadro puede observarse que el trigo, aún con la suba de precios, sigue mostrando quebrantos, mientras que el maíz, el girasol y la soja de 1ª muestran resultados positivos, y rindes de indiferencia más bajos. Un año atrás, los rindes de indiferencia proyectados a cosecha 2016 eran de 60 qq/ha en trigo, de 107 qq/ha en maíz, de 26 qq/ha en girasol y 35 qq/ha en soja de 1ª.
 
 
Campo propio
 
Para la campaña 2017, en siembras en campo propio, los "rindes de indiferencia" se proyectan en
 
33 qq/ha en trigo
15 qq/ha en soja de 2ª
52 qq/ha en maíz
13 qq/ha en girasol
21 qq/ha en soja de 1a
Campo arrendado
 
En campo arrendado, en tanto, los rindes de indiferencia proyectados son de
 
38 qq/ha en trigo
18 qq/ha en soja de 2ª
61 qq/ha en maíz
16 qq/ha en girasol
25 qq/ha en soja de 1ª
 
Es previsible que aumente el área de maíz y girasol en la zona a expensas de la soja de 1ª. El área de trigo también aumentaría. Las proyecciones tonifican el mercado de arrendamientos, con subas del orden de 2 qq/ha de soja respecto de la última campaña. La prioridad de los productores, en tanto, está en finalizar la cosecha.
Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27