NOTICIAS Y VIDEOS /
Crecieron las ventas de maquinaria agrícola en el primer trimestre del año

Según el organismo, las cosechadoras lideraron las ventas con 276 unidades, frente a las 230 de igual período del año anterior. De esta manera, concentraron el 40,3% del mercado con una facturación del orden de los $ 1.225,7 millones.
Los tractores, en tanto, le siguieron con una participación del 28,7%, ya que se despacharon 952 unidades un número levemente menor a las 980 de 2015 por un total de $ 873,5 millones.
Por su parte, los implementos aportaron $ 747,6 millones con una presencia del 24,6% y 1.600 ventas, las cuales superaron ampliamente las 1.463 del primer trimestre del año previo.
En último lugar se ubicaron las sembradoras, que aumentaron su comercialización de 138 a 176, con una participación del 6,4% en el mercado.
El estudio, que se realizó sobre la base de más de 50 empresas que constituyen el núcleo de la industria, y que incluye tanto a las plantas localizadas en el país como a las que comercializan productos de origen importado, destacó la fuerte presencia local en el negocio, luego de un largo período de crisis en el sector agropecuario, cuando no se podía acceder a créditos y había una alta presión fiscal.
“Las ventas medidas en unidades de cosechadoras nacionales representaron 72,1% del total del rubro, y la facturación de las mismas alcanzó 66,6% de ese segmento. En el caso de los tractores nacionales se puede observar que las ventas en unidades representaron 90,3% del total de este tipo de maquinaria y su facturación 85,8% del mencionado segmento”, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario