NOTICIAS Y VIDEOS /
Alto nivel de humedad ha detenido las labores de cosecha

La imagen satelital presenta tránsito de nubes bajas que avanzan desde el oeste desde la región Cuyana y el noroeste de la Patagonia. Aparecen corredores de la franja central afectados por esta nubosidad, sin embargo aparecen vastas zonas donde los cielos ya comienzan a mostrar coberturas parciales o incluso ya no presentan nubosidad. La tendencia para las próximas jornadas plantea tiempo estable con avance de aire frío, principalmente mañana. Esta entrada de aire frío afectará gran parte de la franja este del país al menos hasta el jueves.
No se descarta que la humedad siga acumulándose en zonas poco habituales para que esto suceda. Los pronósticos plantean entradas de aire del noreste para la región cuyana y esto puede ser fuente de circulación de nubes en capas bajas en la zona, las cuales pueden terminar afectando la franja mediterránea de la región pampeana en los próximos días. De todos modos la mayor parte de la región pampeana seguirá sin recibir lluvias de importancia.
Los próximos días se presentarían más secos para el este, pero es posible que aún haya que lidiar con fenómenos de nieblas y neblinas que afectan el normal desarrollo de las tareas de cosecha, es decir evitan el aprovechamiento pleno de las horas del día. El escenario previsto no agrava las condiciones de piso.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario