NOTICIAS Y VIDEOS /
Buenos Aires: destacan la importancia de los biocombustibles

En la oportunidad, el Ministro Sarquís aseguró que "la Provincia de Buenos Aires tiene enormes oportunidades en términos de biocombustibles, biomasa y biogas. Para nosotros, es muy importante avanzar en la producción de energías renovables".
"PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE"
Además, el Ingeniero Sarquís resaltó la importancia de la industria de los combustibles en términos de puestos de trabajo y subrayó que "una de las prioridades que fijamos junto con la Gobernadora María Eugenia Vidal es marchar hacia una producción sustentable y sostenible, cuidando el recurso suelo".
El panel, del que participaron también el Subsecretario de Bioindustria de la Nación, Mariano Lechardoy; el el Subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Carlos Gentile; y el Subsecretario Comercialización y Refinación, Pablo Popik, tuvo como eje central el desarrollo de los biocombustibles en general, y del biodiesel en particular, desde la visión de los representantes del sector público.
Los funcionarios presentes destacaron la importancia de las energías renovables para preservar los recursos y cuidar el medio ambiente, con políticas a corto, mediano y largo plazo. En ese marco, cada uno de los presentes expuso las medidas que se están elaborando en los distintos niveles de gobierno para cumplir con esos objetivos.
Durante el Congreso, del que participaron empresarios provenientes de distintos países del mundo, se abordaron temas tales como la competitividad ambiental, económica y social; el cambio climático; el pasado, presente y futuro del biodiesel; y sus mercados, entre otros.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario