NOTICIAS Y VIDEOS /
Cae la tendencia alcista en la actividad inmobiliaria rural

Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en la República Argentina. La base del índice es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo de actividad.
Javier Christensen, Secretario de la CAIR, y responsable del Índice, asegura que durante el mes de abril la caída en comparación con marzo fue de 4.56 puntos, cortando así la tendencia alcista de los primeros meses del año.
"El descenso se debió principalmente a la incertidumbre económica generada por las altas tasas de interés fijadas por el Banco Central de la República Argentina", aseguró Christensen.
Al respectó, el responsable del InCAIR dijo que las altas tasas favorecen el negocio financiero en detrimento de las inversiones inmobiliarias y/o productivas.
Por último, Javier Christensen dijo que el mercado inmobiliario rural es muy sensible al ánimo económico y es de esperar una pronta reactivación de la mano del futuro crecimiento de la economía.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario