NOTICIAS Y VIDEOS /
Repuntan algunos excesos hídricos

PRECIPITACIONES ACUMULADAS
Como estaba previsto los mayores acumulados de precipitaciones de la semana pasada tuvieron lugar en el extremo noreste del país y en el centro-oeste. El máximo acumulado de la semana corresponde a San Rafael (Mendoza) con 98,6mm.
En Misiones la precipitación total de la semana superó nuevamente los 50mm (Oberá 72mm; Posadas 54mm). En Concordia se acumularon en la semana 53mm.
RESERVAS DE HUMEDAD
Pasturas
Se observa en el mapa actual un nuevo repunte del área ocupada por excesos hídricos en el norte de Entre Ríos y gran parte de Corrientes.
También se puede apreciar un significativo aumento de las reservas hídricas en San Luis y Mendoza. En esta última provincia aparecen algunos excesos o áreas con reservas excesivas, algo bastante inusual para la época y la zona.
La región pampeana y el norte del país muestran muy poco cambio en el estado hídrico en relación a la semana pasada. En las provincias pampeanas siguen dominando las reservasadecuadas a óptimas para pasturas implantadas.
En lotes bajos, con cultivos a cosecha o ya en barbecho se estima que dominan las reservas excesivas.
¿CÓMO SEGUIRÁN LAS RESERVAS DE HUMEDAD?
Probables excesos
Se prevén excesos hídricos en el área de influencia de Concordia (Entre Ríos) de aquí a 7 días, aún con lluvias normales.
Con lluvias abundantes podrían generarse excesos también en Paraná (Entre Ríos), y en todas las localidades de monitoreo de las provincias de Corrientes y Santa Fe.
También podrían aparecer excesos en las localidades de monitoreo de Chaco (Sáenz Peña y Resistencia) y algunas de Buenos Aires con suelos actualmente saturados, si las lluvias de esta semana resultaran abundantes (algo que no está previsto).
Riesgo de déficit
No se prevé déficit hídrico en los próximos 15 días en ninguna de las localidades de seguimiento.
PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
De acuerdo a los pronósticos, se esperan condiciones de tiempo estable y frío a fresco en la región pampeana y el noroeste argentino.
En el sur de Cuyo y norte de la Patagonia se esperan precipitaciones entre miércoles y sábado. Posiblemente algunas de estas lluvias se extiendan al sur de la provincia de Buenos Aires el jueves 19.
En el noreste del país se pronostican lluvias entre jueves y sábado, con chances de lluvias intensas el viernes en Misiones y Corrientes.
Las temperaturas serán inferiores a lo normal en el norte y centro del país. Se pronostican mínimas que podrían traer aparejadas heladas en el sur de Buenos Aires, este de La Pampa y sur de Mendoza entre martes y jueves.
Alertas
- SMN: por vientos intensos en zona cordillerana: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y San Juan.
- INA: sin alertas vigentes.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL
Mayo, junio, julio
El 3 de mayo de 2016 el SMN ha emitido el nuevo pronóstico de consenso de precipitación y temperatura para Argentina.
Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:
- Superior a la normal en la zona comprendida por el norte y centro del Litoral.
- Normal o superior a la normal sobre la región de Cuyo, norte y centro-este del país.
- Inferior a la normal sobre el oeste de la Patagonia.
- Normal o inferior a la normal en el resto de la región patagónica.
- Estación Seca en el oeste del NOA y San Juan.
Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:
- Normal o superior en las provincias de la Patagonia, oeste del NOA, Cuyo y Litoral.
- Normal o inferior a la normal sobre la mayor parte del norte y centro del país.
- Normal sobre el centro y este de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario