NOTICIAS Y VIDEOS /

Anuncios

16 claves de los anuncios de Mauricio Macri: juibilados, pensiones y amnistía fiscal

El resumen de las medidas que incluye el proyecto anunciado por el Presidente.
 
Fuente Imagen
Télam
1- Se trata de un proyecto único que el gobierno de Mauricio Macri enviará al Congreso para saldar la "deuda histórica" con jubilados y pensionados. También incluye la iniciativa la creación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
 
2- El universo afectado son casi dos millones y medio de personas a quienes el Estado calculó mal sus haberes. Esos jubilados recibirán un aumento de alrededor del 45%, a partir de la sanción de la ley y cobrarán un retroactivo en efectivo.
 
3- El nuevo cálculo, que aguarda su aprobación en el Congreso, para los futuros jubilados ya se hará de manera automática.
 
4- Debido a que el Gobierno requiere de aval parlamentario, que tiene mayoría opositora, ratifica que le devolverá 15% de fondos de la coparticipación.
 
5- La nueva "Pensión Universal para el Adulto Mayor" garantizará un mínimo de ingresos para toda persona mayor de 65 años que no cuenten con una jubilación, pensión o retiro. Se estima que son 60 mil beneficiarios que recibirán, en total, unos 3.000 millones de pesos.
 
6- Percibirán esos nuevos "pensionados" el 80% de la jubilación mínima, que equivale a hoy 3.967 pesos. Podrán cobrar esos beneficiarios asignaciones familiares y tendrán cobertura del PAMI.
 
7- Podrán recibir esa pensión los argentinos naturalizados con 10 años de residencia en el país anteriores a la solicitud y los extranjeros con 20 años de residencia. Las mujeres entre 60 y 64 años que no accedan a la jubilación, podrán obtener a los 65 la pensión universal.
 
8- Podrán cobrar ese beneficio aún si continúan trabajando
 
9- Incluye la habilitación de una amnistía fiscal que permitirá, con penalidades del orden del 5 al 15%, permitirá regularizar la situación impositiva de los que tengan fondos no declarados.
 
10- Amnistía fiscal: apuntará a los ahorros en cajas de seguridad, en el colchón o en el exterior, para poder reintegrarlos al sistema financiero.
 
11- Todo lo recaudado en impuestos a los fondos declarados será destinado a la Anses.
 
12- Para acceder al sinceramiento fiscal habrá tres opciones: un impuesto especial, suscribir bonos por el monto declarado y hacer inversiones de largo plazo en el país.
 
a- Para menos de 305.000 pesos, no se paga nada.
b- Entre 305.000 pesos y 800.000, impuesto del 5%.
c- Más de 800.000, paga el 10%. Después del 1 de enero de 2017, la alícuota será de 15%.
 
14- No habrá limitaciones a quiénes puedan ingresar al programa de sinceramiento fiscal. Podrán por igual personas físicas y jurídicas.
 
15- El programa sólo exime a los fondos ingresados de las responsabilidades tributarias. No exonera la responsabilidad sobre el origen de los fondos o las posibles investigaciones penales sobre actividades ilícitas.
 
16- Fondo de Garantía de Sustentabilidad: anularán la prohibición de venta de acciones del Estado para, con esos fondos, pagar la deuda previsional.
 
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27