NOTICIAS Y VIDEOS /
Proyectan una mayor oferta global de maíz

Repunte del trigo
Acerca del trigo, el organismo proyectó la producción mundial 2016/2017 en 722 millones de toneladas, desde una estimación previa de 717 millones y frente récord de la campaña anterior, de 736 millones.
La revisión al alza fue alentada por una mejora en el panorama para las cosechas en Rusia, los Estados Unidos y en Francia, lo que contrarrestó un deterioro en las perspectivas en Marruecos, que ha enfrentado su peor sequía en 30 años.
"Las perspectivas para el trigo siguen mejorando, en particular sobre la Unión Europea, EE.UU. y sobre la ex Unión Soviética, pero tras una caída en el área de producción y una severa sequía en países proveedores", dijo el CIC.
Por último, la producción mundial de soja 2016/2017 fue proyectada en 320 millones de toneladas, levemente por encima de los 319 millones del mes pasado y frente a los 314 millones calculados para el ciclo 2015/2016, para el cual el organismo recortó ayer en 6 millones de toneladas la oferta conjunta de Brasil y de la Argentina.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario