NOTICIAS Y VIDEOS /
Bordet: “No se avizora una solución al sector agropecuario”

“Por los próximos meses no se avizora una solución al sector, a pesar del subsidio del Gobierno Nacional. Falta capital de trabajo, roto con la última emergencia y recomponer ese capital. Si no hay un instrumento financiero para el productor, es realmente complejo”, afirmó el gobernador entrerriano. Si bien hasta el momento el Ministerio de Agroindustria ha realizado un trabajo en conjunto con la banca pública y privada, parece que todavía no encuentran una solución integral para el sector.
“De todas las cadenas de valor que tiene la provincia de Entre Ríos, la más castigada con emergencia climática, sin duda, ha sido la del sector lácteo”, afirmó Bordet. Este panorama podría resarcirse, a partir de la puesta en marcha de nuevas líneas de créditos por un total de $5.000 mil millones para productores afectados por las inundaciones, anunciada el jueves pasado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario