NOTICIAS Y VIDEOS /
Buryaile participa de la cumbre agrícola del G-20 en China

La delegación argentina estará en Xian, en la provincia de Shaanxi, donde entre el viernes y sábado próximos se realizará la reunión de los ministros agrícolas del G-20.
Con Buryaile viajaron la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, y el director de Relaciones Internacionales, Omar Odarda. En China, serán recibidos por el embajador Diego Guelar y el consejero agrícola Hernán Viola, según consignó El Cronista.
La tarea estará focalizada en intercambiar opiniones y sugerencias sobre el desarrollo en el sector, de cara al 2030, así como el rol de los pequeños productores.
Esa mirada con propuestas al desarrollo sustentable para el futuro es este año el eje del G-20, que bajo la presidencia de China, tendrá su reunión de jefes de Estado y presidentes de los países miembros, e invitados, en septiembre próximo.
El viaje de Buryaile a China servirá además como un elemento más en la relación estratégica que Argentina tiene con el gigante asiático, principal comprador de materias primas del mundo, así como de distintas cadenas agroalimentarias.
En ese marco, ambos gobiernos reactivarán en los próximos meses la comisión mixta argentina-china, a fin de avanzar en una mayor cooperación e intercambio comercial, cooperación técnica e inversiones.
Así se acordó en el país asiático hace diez días en un encuentro en el que participaron la canciller Susana Malcorra y el jefe de Gabiente de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, junto a Viola. A China también viajó en las últimas semanas el secretario de Agricultura, Ricardo Negri.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario