NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno aseguró que tiene una posición homogénea ante Monsanto

De esta forma desvirtuaron que el ministro Buryaile hubiera sido desplazado de las negociaciones con Monsanto, una versión que se apoyó en el hecho de que ayer, el máximo representante argentino fue Gustavo Lopetegui, mano derecha del Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
"Lopetegui planteó las mismas posiciones que sostiene desde el inicio de esta negociación el Estado nacional a través del ministro Ricardo Buryaile", aseguraron en forma categórica las fuentes oficiales.
El ministro Buryaile comenzará mañana una serie de reuniones bilaterales con los principales países del G20 de agricultura, entre ellos Rusia, Brasil, China, además de Bill Hogan, comisario de la Unión Europea y Graziano da Silva, director General de la FAO, de acuerdo a la agenda de trabajo que está desplegando el titular de Agroindustria.
Buryaile también está apoyando al sector privado argentino en negociaciones con los privados chinos.
Por Argentina están negociando acceso a mercados en China, representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Sociedad Rural Argentina (SRA); Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea); Asociación Argentina de productores de Siembra Directa (Apresid) y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario