NOTICIAS Y VIDEOS /
Crean una escuela de negocios para pymes agroalimentarias

“La escuela tendrá carácter federal y se llevará a cabo en 8 provincias durante el segundo semestre de 2016: Buenos Aires (Tandil y Junín), Río Negro (Bariloche), Catamarca, Mendoza, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán”, informó el Ministerio de Agroindustria.
El objetivo es ofrecer un servicio de asistencia integral para las Pymes agroalimentarias entendiendo que el 97% de la estructura de la producción de alimentos y bebidas está conformada por esta estructura de empresas que promueven empleo, valor agregado y desarrollo local.
Desde el Ministerio, advirtieron que “el principal problema para el sostenimiento de las Pymes tiene relación con su falta de capacidad de gestión, su desarrollo comercial y el acceso al financiamiento, generando un círculo que impide su crecimiento”.
En base a esto apuestan a promover el arraigo y desarrollo de cada una de las economías regionales a través de las pymes, fortaleciendo el agregado de valor en origen. Estiman que alrededor de 300 empresas participaran de la Escuela.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario