NOTICIAS Y VIDEOS /
Mal tiempo en gran parte del país

Todo el sur de la región pampeana seguirá sometido a los vientos generados por este sistema de presión, con las mayores intensidades sobre el sur de BA, noreste de Río Negro y sur de LP. Esta actividad se modera significativamente al desplazarnos hacia el norte, aunque los vientos del oeste sudoeste seguirán haciéndose sentir. La imagen satelital evidencia la nubosidad asociada al sistema de baja presión que afecta el sur de la región pampeana y el norte de la Patagonia.
El mismo aún se presenta muy activo, no ha llegado a la etapa de oclusión (el colapso del ciclón sobre su centro) y seguramente esto sucederá mañana cuando el mismo ya se haya desplazado más hacia el sudeste sobre el mar argentino. Al margen de esta actividad, sobre la cordillera se dan condiciones que favorecen las nevadas en las altas cumbres y desde el oeste se mantiene el pulso de perturbaciones que generan nubosidad baja en el este. Esta situación solo experimentará mejoras temporarias y por sectores aleatorios. El patrón conducente aún mantiene la tendencia que favorece la generación de nubes bajas.
Las lluvias de hoy básicamente se concentrarán en el norte de la Patagonia y en el sur de la región pampeana. Se esperan máximos pluviales recostados sobre el oeste de la franja sur de la BA y LP, con lluvias más débiles o en forma de llovizna para el resto de la provincia de BA. No se descarta que algunas lloviznas se concreten en el resto de la región pampeana, pero la tendencia es a una mejora con persistencia de nubosidad y algunos corredores que temporariamente pueden disfrutar del sol o cielos con nubosidad parcial. A pesar de que se están imponiendo vientos del sudoeste, la entrada de aire tiene como fuente un sector que no se encuentra demasiado frío y esto modera el escenario térmico.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario