NOTICIAS Y VIDEOS /
Fondos refuerzan la apuesta alcista ante la primera proyección oficial de una probable restricción hídrica en EE.UU.

La respuesta de los operadores especulativos ante tal informe fue un reforzamiento de las posiciones compradas en contratos de soja del CME (y también de maíz).
“La operatoria está focalizada en la posibilidad de una tendencia de restricción hídrica en los cultivos del Medio Oeste. El Servicio Meteorológico Nacional ha comenzado a brindar un atisbo de esa tendencia, mientras que los servicios climatológicos privados la amplifican con sus propias proyecciones”, señaló Scott Shellady, columnista de mercados granarios y corredor de TJM Holdings (Chicago), en un artículo publicado hoy por el sitio Agriculture.com.
Hoy miércoles el contrato Soja CME Julio 2016 subió 7,8 u$s/tonelada para terminar en 404,0 u$s/tonelada, mientras que la posición maíz CME Julio 2016 registró un alza de 3,5 u$s/tonelada para cerrar en 162,8 u$s/tonelada.
El martes 24 de mayo –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 240.828 contratos. Se trata de la cifra más alta desde fines de agosto de 2012 (período en el cual una ola de calor histórica arrasó con buena parte de los rindes previstos de la cosecha gruesa estadounidense).
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario