NOTICIAS Y VIDEOS /
Inundaciones: afirman que en cuatro años se podrán recuperar dos millones de hectáreas productivas en la provincia de Buenos Aires

En abril pasado, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció un plan hídrico por $ 15.000 millones. Recientemente, en una reunión con la Mesa Agropecuaria bonaerense, Sarquís habló de un cronograma de trabajo al respecto.
Hoy, el funcionario provincial recibió en General Belgrano a una delegación de especialistas en obras hidráulicas holandeses, que llegó para hacer aportes técnicos en la ejecución de las obras del Plan Maestro del Río Salado. En el encuentro, realizado en la Sociedad de Fomento Rural, también estuvieron el subsecretario de Hidráulica de la provincia, Rodrigo Silvosa, y casi 100 productores.
"La cuarta etapa del Plan Maestro (que falta completar) es la más importante de todas. Este trabajo va a cambiar gran parte de la historia productiva de la Provincia de Buenos Aires", dijo Sarquís, que agregó: "Esta parte de la obra es la que rodea a la mayoría de los municipios que pueden tener complicaciones ante una inundación y, con su culminación, en cuatro años vamos a recuperar dos millones de hectáreas productivas".
Las obras del Plan Maestro del Salado tienen impacto en los municipios de Lincoln, Carlos Casares, General Lamadrid, San Carlos de Bolívar, General Alvear, Chascomús, 9 de Julio, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, 25 de mayo, Leandro N. Alem, General Arenales, Navarro, Lobos, General Belgrano, Junín, Castelli, Chivilcoy, y Chacabuco.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario