NOTICIAS Y VIDEOS /
Aún resta cosechar casi el 60% del área nacional producida con maíz

Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, "los cuadros tardíos presentan problemas de brotado y vuelco en el sur de la zona. En los departamentos ubicados al norte de la región, los lotes de segunda ocupación presentan buenos potenciales de rendimiento. Hacia la región Centro-Este de Entre Ríos, los cuadros tardíos y de segunda ocupación se encuentran en madurez fisiológica (R6) con potenciales de rinde por debajo de las expectativas iniciales", explica el Panorama Agrícola Semanal.
"Hacia las zonas del NOA y NEA, comenzó la cosecha de los cuadros sembrados a principio de la ventana de siembra con buenos rendimientos. Por otro lado, los lotes más tardíos se encuentran en madurez fisiológica (R6). Hacia la provincia de Córdoba, la cosecha de lotes tempranos se encuentra en su etapa final. En paralelo, los cuadros tardíos continúan bajando lentamente la humedad de los granos. Sobre la provincia de San Luis, el avance de la trilla sobre los lotes tempranos brinda muy buenos rendimientos", indicó el PAS.
Y finalizó: "Las precipitaciones ocurridas los últimos días en parte de la provincia de Bs. As., ralentizaron la recolección del cereal. Sobre el Sudeste y Sudoeste de Bs. As.-Sur de La Pampa, la cosecha de lotes tempranos se da de manera pausada ya que los productores priorizan la trilla de soja. Hacia las zonas Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As., Centro de Bs. As. y la Cuenca del Salado, la cosecha de cuadros tempranos continua marcando una demora cercana a los 15 puntos porcentuales en comparación a la campaña previa".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario