NOTICIAS Y VIDEOS /
Articulan acciones sanitarias entre Nación, Provincia y Municipios

Durante la jornada, el Director Nacional de Sanidad Animal del SENASA, Ricardo Maresca, informó sobre los resultados de laboratorio de los relevamientos de inmunidad poblacional que realiza ese organismo en referencia a la situación del control de la fiebre aftosa. Además, manifestó la necesidad de mantener vigentes los programas de vacunación y realizar ajustes que garanticen una correcta cobertura vacunal. Resaltó, asimismo, la necesidad del pleno funcionamiento de la Comisión Provincial de Sanidad Animal.
En el encuentro se abordaron temas comunes en el registro de criaderos porcinos; de plantas avícolas y lácteas; de tambos y de fábricas, resaltando la necesidad de simplificar la inscripción y multiplicar operativamente los recursos existentes. Se realizó, además, un repaso del sistema de control de tránsito de hacienda y se acordaron metodologías sobre integración y actualización de stock, documentación de amparo, infracciones más frecuentes y requisitos.
Tanto los representantes del Ministerio de Agroindustria como los funcionarios municipales y los responsables de los planes sanitarios, resaltaron el valor de este tipo de reuniones de trabajo, que permiten articular acciones de importancia estratégica como son la sanidad animal y la inocuidad alimentaria.
Participaron del encuentro por la cartera agroindustrial bonaerense el Director Provincial de Lechería, Juan José Linari; el Director de Leches, Productos lácteos y derivados, Marcelo Lioi; el Director Provincial de Carnes, Hernán Silva; el Director de Carne Porcina Aviar y otras, Francisco Luna, y representantes de los Municipios de 25 de Mayo, Azul, Bolívar, Brandsen, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvear, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, La Plata, Laprida, Las Flores, Lobos, Magdalena, Monte, Olavarría, Punta Indio, Pila, General Paz, Roque Pérez, Saladillo, San Vicente, Tapalqué y Tordillo.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario