NOTICIAS Y VIDEOS /
Se acentúa el retraso en la siembra de trigo por el estado de los campos

En paralelo, "la siembra avanzó lentamente sobre norte del territorio nacional, en las regiones NOA y NEA, debido a la escaza humedad en el perfil. Sobre el núcleo productivo del Chaco, si bien nos encontramos sobre el comienzo de la ventana óptima de siembra, la superficie que ocuparía el trigo en la región podría sufrir modificaciones si no mejora la condición de humedad en las próximas semanas. En contraposición, en el Centro-Norte de Córdoba, continúa la incorporación de cuadros tempranos sobre las localidades de Alta Gracia, Piquillín y San Francisco, manteniéndose la intención de siembra relevada sobre el inicio de la campaña. En el sur cordobés se registraron las primeras emergencias en la localidad de San Basilio, donde la siembra se encuentra demorada por el retraso en la cosecha de lotes de soja", detalla el Panorama Agrícola Semanal.
"Por otra parte, las sembradoras continúan avanzando a paso lento sobre los lotes que se recuperaron de los excesos hídricos en el Centro-Norte de Santa Fe. En el Centro-Este de Entre Ríos, la intención de siembra aumentó en las localidades que no presentan anegamientos a la fecha, con el objetivo de realizar un mejor control de napas. De todas maneras, el estado de los caminos y accesos a los mismos continúa demorando las labores, registrándose una gran variabilidad en los avances de siembra entre el norte y el sur de la región", informó el PAS.
En el Núcleo Norte, "la buena oferta hídrica permitió que la siembra se extienda sobre el sector sur de la región, donde se estarían implantando ciclos intermedios y cortos con el objetivo de lograr trigo de buena calidad. También en el oeste de Buenos Aires se relevó gran actividad sobre la región delimitada por las localidades de América, Ameghino, Trenque Lauquen y Carlos Casares, donde las últimas precipitaciones registradas permitieron recuperar humedad óptima para la cama de siembra. Por último, en la localidad de Stroeder del sudoeste de Buenos Aires se relevó la implantación de los primeros lotes de la región, esperando que en las próximas semanas las labores de siembra cobren mayor fluidez", finaliza el informe.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario