NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno prevé que el área de siembra de trigo supere las 5 millones de hectáreas

"Desde que comenzamos la gestión estamos trabajando en medidas que mejoren las condiciones de toda la cadena y posibiliten el crecimiento de este cereal tan importante para las economías del interior del país y para la rotación de cultivos, lo que favorece también el cuidado del medioambiente", explico el subsecretario.
Este aumento del área implicará una inversión de 5000 millones de pesos más respecto de la campaña pasada para el cereal.
"La rebaja de los derechos de exportación y la eliminación de los cupos de ventas al exterior implican una mejor relación insumo producto entre fertilizante y cereal. Esto impulsaría una campaña de trigo que podrá recuperar niveles de calidad, e implicaría un crecimiento adicional de 700 Millones de pesos. El objetivo es que este incremento de valor se logre distribuir a lo largo de toda la cadena, mediante medidas que estimulen una mayor transparencia. ", agregó Urriza.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario