NOTICIAS Y VIDEOS /
Aire frío y más seco luego de las lluvias

Como residuo de la masa de aire húmedo y el enfriamiento nocturno, las nieblas y neblinas se han generalizado en las provincias del centro, fenómeno que se dispersa sobre al desplazarnos hacia el sur en la provincia de BA y LP. La foto satelital permite apreciar coberturas nubosas de muy pobre desarrollo. Algunas transitan el norte patagónico dejando algunas lluvias menores sobre la costa de Río Negro, al tiempo que se reportan lloviznas desde el sur del NOA y el norte de Salta y Formosa.
Algunas nubes bajas transitan la provincia de BA y es posible que las nieblas de la franja central evoluciones como nubes bajas temporarias a lo largo de la mañana. La característica principal de esta semana es el frío. Las lluvias serán protagonistas marginales sobre las zonas costeras de BA, donde el aire oceánico, muy inestable con el frío, condensará en forma de nubes bajas y seguramente dejará algunas lloviznas o lluvias menores.
Este fenómeno será esporádico y aleatorio, con chances de que avance sobre los partidos interiores cercanos a la costa. La masa de aire frío que comienza a fortalecerse hoy, dejará un ambiente frío a muy frío, con serias posibilidades de que entre miércoles y jueves se vean las primeras heladas en la franja central del país. Este cambio de masa de aire es muy necesario para secar el ambiente y mejorar las condiciones para el cierre de la cosecha y el avance de las siembras.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario