NOTICIAS Y VIDEOS /
Cómo es el "Bondy track", el insólito vehículo de un tambero para sacar la leche por caminos inundados

Luego de semanas con complicaciones para sacar la leche del tambo, y ya ante la imposibilidad de que llegara el camión que le retiraba la producción diaria, Pablo Jacquier y sus hermanos cortaron la parte superior de un colectivo viejo y sobre un chasis de un camión antiguo luego lo montaron para armar el "bondy trak", que tiene ruedas de tractor para poder pasar sin problemas por esos caminos intransitables.
"Lo armaron en cuatro días entre los hermanos", contó a LA NACION Alejandro Hernández, un transportista de leche que grabó un video con Jacquier y el "bondy trak" en acción. El insólito vehículo tiene dos tanques para unos 2000 litros y sirve para ir con la leche hasta el lugar donde espera el camión de la leche, a unos 12 kilómetros.
"Están sacando la producción como pueden", dijo Hernández. "Es una zona por lo general seca y cuando llueve mucho se inunda", detalló.
Según el transportista, en la región algunos tambos "están cerrando porque no pueden aguantar más".
"Por la leche no les pagan casi nada y encima los costos se les van de la mano y se inundan. La están pasando mal", expresó Hernández.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario