NOTICIAS Y VIDEOS /
Vuelven los conflictos en Cresta Roja

La productora y comercializadora de pollos reabrió en mayo, tras estar cerrada durante más de cuatro meses, pero sólo lo hizo con unos 1.500 operarios, mientras "que otros 2.500 aguardan en sus casas a ser llamados para reincorporarse, por eso es que resolvimos este plan de lucha a partir de las 0 de mañana (por hoy) salvaguardando las fuentes de trabajo conseguidas, y con presencia en la Planta 1 de Cresta Roja, en Ezeiza", dijo Etchehun a la agencia Télam.
"Esos 2.500 operarios que no volvieron a trabajar sólo están cobrando $ 6.000, lo que les complica la subsistencia, por lo que solicitamos su reincorporación y que se les aumente a $ 11.000 lo que están cobrando por el Repro (Programa de Recuperación Productiva)", afirmó el dirigente gremial.
El Programa de Recuperación Productiva (Repro), vigente desde 2002, está destinado exclusivamente a trabajadores que prestan su labor en el sector privado "en declinación y áreas geográficas en crisis", y que tiene por objeto brindar una ayuda económica no remunerativa a los mismos en miras a paliar los efectos negativos en su relación de empleo.
"Es nuestro deber alertar sobre la grave situación que atraviesan los trabajadores de Cresta Roja como consecuencia del aumento de los servicios y los alimentos", expresó el sindicalista.
El gremio convoca "al gobierno nacional y al de la provincia de Buenos Aires a conformar una mesa de diálogo" para abordar un petitorio que incluye "aumentar el Repro a $ 11.000; restablecer con carácter de urgente la obra social cortada; exceptuar del pago de la luz; solicitar 2.500 bolsones de alimentos; solicitar 2.500 garrafas y crear un verdadero cronograma de reincorporación sin discriminación", destacaron.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario