NOTICIAS Y VIDEOS /
Comenzó a recuperarse el precio de exportación del biodiesel argentino

En mayo pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel –elaborado con aceite de soja– por 188.984 toneladas a un precio promedio ponderado de 702 u$s/tonelada. Se trata de un valor 3,2% y 1,0% superior al de abril de 2016 y mayo de 2015 respectivamente.
Sin embargo, el valor FOB promedio del biodiesel sigue estando por debajo del precio de exportación del aceite crudo de soja (que en mayo pasado, según el promedio mensual publicado por Minagro, fue de 711 u$s/tonelada).
El derecho de exportación efectivo para el biodiesel en mayo pasado fue de 3,96%. Se trata de un nivel similar al de abril de este año (3,65%), pero inferior a la alícuota de 6,40% fijada en marzo (que provocó un efecto depresor en las colocaciones del producto).
La mayor parte de las operaciones en lo que va del presente año se destinaron a EE.UU. un mercado que, luego de la habilitación concedida en 2015 por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), permite mezclar al biodiesel local con gasoil estadounidense.
En los primeros cinco meses de 2016 las declaraciones de ventas externas argentinas de biodiesel sumaron 728.696 toneladas por un valor FOB total de 479,2 millones de dólares versus 479.333 toneladas por 344,1 M/u$s en el mismo período de 2015.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario