NOTICIAS Y VIDEOS /

Negociaciones

Bayer aumentó su oferta por Monsanto, ahora ofrece USD $75.000 millones

Con respecto a la anterior propuesta, la multinacional alemana ofrece más de USD $12.000 millones para quedarse con la estadounidense.
Fuente Imagen
Bolsamania
De acuerdo con la información preliminar de la multinacional alemana, la apuesta por la estadounidense Monsanto podría elevarse de USD $62.000 millones, que fue la pasada oferta, a más de USD $70 mil millones.

Bayer sigue tras la empresa líder de insumos agropecuarios más grandes del mundo y después de ser rechazados en la primera oportunidad, la oferta se aumentó por medio de un crédito por parte de los bancos Bank of America Merrill Lynch, Credit Suisse, HSBC, Goldman Sachs y JP Morgan.

La fusión que crearía al mayor proveedor mundial de insumos agrícolas ha sido desestimada en primer momento por Monsanto y ahora Bayer vuelve a la carga para concretar lo que sería uno de los mayores negocios a nivel mundial en este año.

Cabe resaltar que Monsanto reportó ventas en 2015 por USD $15.000 millones y pese al reducción en 5 % de este resultado, la estadounidense se ha convertido en el líder mundial para el mercado de semillas y otros insumos para el agro.
Medio de comunicación
Bolsamania.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27