NOTICIAS Y VIDEOS /
El BCRA volverá a publicar el sondeo con las proyecciones de inflación de economistas

El viernes pasado, confirmaron varias fuentes a LA NACION, el BCRA inició la prueba piloto entre consultoras nacionales y algunas entidades del exterior. Se aspira a que del nuevo REM participen 40 personas, entre representantes de consultoras, bancos y economistas independientes. Por ahora, en la prueba piloto que se realizó el viernes, sólo se les pidió proyecciones de inflación, tipo de cambio, tasas de interés, resultado fiscal y nivel de actividad. El ministro Alfonso Prat-Gay incluso reveló esta semana en una exposición ante el Comité Nacional de la UCR y legisladores nacionales que las proyecciones del nuevo REM veían una inflación bajando fuerte en el último trimestre.
A los participantes, sin embargo, todavía no se les confirmó cuál será la fecha de publicación del REM ni si el informe final contendrá una mayor cantidad de variables. Consultados al respecto por LA NACION, en el BCRA no hicieron comentarios.
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, dijo recientemente en el Congreso que espera comenzar a aplicar un régimen de metas de inflación a partir de septiembre. Un relevamiento de las expectativas del mercado, no sólo de inflación sino también de las principales variables de la economía, suele ser clave.
El REM, de hecho, había sido desarrollado originalmente por Alfonso Prat-Gay, quien como presidente del BCRA también había apuntado a aplicar un régimen de metas de inflación. En ese entonces, los encuestados no sólo informaban sus estimaciones fiscales o de inflación, sino también incluían proyecciones detalladas del nivel de préstamos, de depósitos, de saldos en cuenta corriente, del nivel de reservas internacionales, desempleo, consumo, inversión, recaudación, salarios y hasta distintas tasas de interés del mercado.
Desde el primer momento, respondían semanalmente el cuestionario del BCRA 38 analistas nacionales e internacionales. Pero poco a poco los consultores comenzaron a darse de baja. Primero, lo hicieron aquellos que estaban en desacuerdo con la política del BCRA de publicar ránkings detallados con los nombres de los consultores que más cerca habían estado de acertar con sus proyecciones. Y a partir de 2007, cuando el Gobierno intervino el Indec y empezó a manipular el índice de inflación, se terminaron de dar de baja la mayoría. "En ese entonces, el tema pasaba por tratar de adivinar la cifra de inflación que iba a inventar el Indec, más que mostrar cuál era la proyección real de inflación que teníamos, porque nadie quería quedar mal parado en los ránking", recordó un economista, que pidió no ser identificado.
A comienzos de este año, cuando el BCRA decidió dar de baja el REM, sólo quedaban cinco participantes.ß
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario