NOTICIAS Y VIDEOS /
Aseguran que el mercado de carga seca a granel volvería a ser rentable en 2019

"No podemos esperar ninguna sorpresa positiva que provenga desde el lado de la demanda, que continua débil y con lento crecimiento. El enorme exceso de capacidad de los buques debe ser abordado a partir de ahora y continuando durante al menos los próximos tres años", agregó.
El presidente de BIMCO, dice: “El mercado de carga seca a granel está en un estado terrible. Una condición que sólo puede ser cambiada por acciones de la industria. Los anteriores líderes de este mercado cambiaron las cosas cuando era necesario, en los años 80 y 90. Ahora es hora de que los responsables actuales de la toma de decisiones en la industria armadora se pongan al frente y actúen en conjunto y decididamente para volver a un mercado rentable. Realmente tenemos que enviar a desguace una enorme cantidad de barcos y abstenernos lo más posible de encargar la construcción de nuevos buques”.
El crecimiento anual promedio neto de la flota entre 2007 y 2015 fue de 45 millones de toneladas de peso muerto (DWT), un 8,6% por año, mientras que el crecimiento de la demanda para el mismo período fue de 4,5% anual.
BIMCO había modelado el período desde el 2007, cuando la flota de graneleros estaba en su apogeo y el comercio tenía una tasa de utilización del 99,9%. El modelo actual de BIMCO estima que la flota de graneleros operó con una tasa de utilización del 71% en 2015, y se verá reducida a un 70% en 2016.
En marcado contraste con la tasa de utilización pico de 99,9% en 2007, en 2015 la tasa de utilización se redujo al 71%. Esto dejó 227 millones de DWT en exceso de capacidad por sobre la demanda real en 2015.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario