NOTICIAS Y VIDEOS /

Informe de IES

Esperan un escenario de mayor rentabilidad e inversiones en el agro

Para IES Consultores la actual se convertiría en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15.
 
Fuente Imagen
Infocampo
El ciclo agrícola 2016/17 plantea un escenario de mayor rentabilidad y mayores inversiones en el sector, aseguró Alejandro Ovando, director de IES Consultores.
 
"Este escenario generará una mayor rotación entre cultivos, que diversificará la siembra y reducirá la fuerte sojización que caracterizó al agro nacional en los últimos años”, indicó Ovando.
 
Según el IES, la producción agrícola del actual ciclo 2015/16 caería en torno al 5,9% con respecto al ciclo previo, con un volumen cosechado que totalizaría 109 millones de toneladas.
 
De esta forma, se convertiría en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15 (casi 116 millones de toneladas).
 
En los primeros cinco meses de 2016, las exportaciones totalizaron u$s 10.856 millones con un crecimiento del 17,5% en valores.
 
Las cantidades llegaron a 38,8 millones de toneladas, con una fuerte suba del 39,8% con respecto a igual período de 2015.
 
Así, las ventas externas del sector en 2016 superarían los u$s 25.000 millones, según estimaciones de la consultora.
 
Desglosando las ventas externas en volúmenes en el acumulado a mayo de 2016, 56,1% del tonelaje exportado correspondió a granos sin procesar (47,5% del total corresponde a cereales y el 8,6% restante a granos oleaginosos), 7,8% a aceites vegetales, el 35,9% fueron subproductos oleaginosos, y el 0,2% restante, cultivos industriales.
 
Entre las oleaginosas, el maní y el girasol crecieron fuertemente, mientras que la soja cayó, lo que obedece al retraso en la cosecha (por las precipitaciones) y a los problemas de calidad del grano.
 
Las menores ventas de soja delinearon un retroceso en las ventas de granos oleaginosos en cantidades de 24,2% en este período.
 
Para el total del sector agrícola las ventas externas se mantienen diversificadas, con China como principal comprador en valores y tercero en cantidades, con una demanda por u$s 966 millones y un volumen de 2,6 millones de toneladas (8,9% de los valores y 6,6% del volumen total vendido).
 
Le siguió India con una participación de 8,8%, seguido por Egipto, con 7,7%, Vietnam, con el 7,3% y por Brasil, con el 5,4% del valor total exportado.
 
En volúmenes, Vietnam fue el primer país con una participación de 8,4%, seguido por Egipto (7,6%) y Brasil (6,7%).
 
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23