NOTICIAS Y VIDEOS /
Según FADA la participación del Estado en la renta agrícola aún supera el 65%

"Con respecto al año anterior, favorecen la corrección del tipo de cambio y la eliminación/reducción de los derechos de exportación; y con respecto al trimestre anterior, la suba de precios internacionales", detalló FADA.
A pesar de la importante caída de la participación del Estado en la renta agrícola, "los impuestos nacionales significaban el año pasado $3230 por hectárea, mientras que este año significan $5375, un 66,4% de pesos más que van al Estado", detalló la Fundación.
"Ese aporte fiscal podría ser aún mayor debido a que parte de los derechos de exportación, en el maíz por ejemplo, en realidad iban a otras partes de la cadena, mientras que ahora van al Estado principalmente vía Ganancias", informó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario