NOTICIAS Y VIDEOS /
Siete de cada diez personas consideran que el proyecto de Massot "es una locura"

Infocampo realizó una encuesta en sus redes sociales para conocer la opinión de nuestros lectores. ¿Estás de acuerdo con el proyecto de Massot?, preguntamos este miércoles en Facebook y Twitter.
Las respuestas fueron contundentes. En la red social del pajarito votaron 393 personas y un 69% respondió "No, es una locura", mientras que un 31% votó por la opción "Sí, es una buena iniciativa".
Nicolás Massot presentó un proyecto para desarrollar barrios en el predio del INTA Marcos Juárez. ¿Estás de acuerdo?
69%No, es una locura
31%Sí, es buena iniciativa
393 votes • Final results.
En la red social creada por Mark Zuckeberg, en tanto, los votantes castigaron aún más al diputado del PRO: un 78% dijo "No, es una locura", al tiempo que apenas un 22% respondió "Sí, es una buena iniciativa".
Como era de esperar, la encuesta de Infocampo generó repercusiones. El dirigente rural y ex presidente de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, dijo que "el proyecto de Massot es demagógico".
"Mientras Mauricio Macri da señales al campo, Massot dice gansadas. Está mal asesorado o no leyó el proyecto", apuntó Buzzi y agregó que "el diputado debiera saber que no hay producto que no esté aprobado por el Senasa".
Por su parte, en Facebook Miguel Alvarez Arancedo opinó: "El proyecto es ridículo y la fundamentación es absurda y llena de barbaridades técnicas. No sé quién lo escribió, pero al hacerse cargo y presentarlo, Massot muestra una vez mas que los políticos son impresentables".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario