NOTICIAS Y VIDEOS /
El jefe de Cambiemos en Diputados admitió que no revisó "fehacientemente" los fundamentos de un proyecto donde critica a la agricultura

"Te digo la verdad, muchas veces que en la vorágine del día a día, lógicamente con la decena de proyectos, resoluciones o medidas que uno firma no revisa fehacientemente, máxime que era un proyecto corto y muy puntual", dijo el diputado a Radio Ciudad 103.1, de Marcos Juárez.
De esta manera, el legislador por Córdoba buscó justificarse de los argumentos de la iniciativa. En ella sostenía que "las tareas de producción agropecuaria -como la plantación de soja- desarrolladas por el INTA, deberían estar restringidas, ya que las mismas implican la utilización de agroquímicos".
Massot señaló que "no fue la intención" abrir una polémica con el INTA o el campo. En este contexto, dijo que hará una rectificación para llevar adelante el proyecto que, entre otros fines, apunta a que se usen esas tierras para barrios sociales. En la campaña el actual intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa (UCR-PRO), había prometido la cesión de tierras para afrontar el déficit habitacional.
"Tiene fundamentos mucho más relacionados con la urbanización que a una aseveración desacertada. Espero se comprenda", dijo el legislador. "Fue desafortunada la manera que se dio. Eso está lejos de mi pensamiento", agregó el diputado de Cambiemos, que aclaró que "de ninguna manera pretendo dar la discusión sobre los agroquímicos o el agro en general".
Para el INTA la cesión de tierras será gratuita, ya que no recibirá ningún pago.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario