NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno analiza un sistema de cupos para importación de porcinos de Brasil

"Yo he hablado con el ministro de Brasil Blairo Maggi y lo que vamos a hacer conjuntamente con la Secretaría de Mercados Internacionales es (establecer) cupos de importación de porcinos", dijo Buryaile en Rosario, al participar de un encuentro denominado "Escenarios Granarios" organizado por la delegación local de la Fundación Libertad.
El funcionario realizó ese planteo tras ser consultado sobre la protesta realizada la semana pasada en Rosario por pequeños productores porcinos agrupados en la Federación Agraria Argentina (FAA), quienes reclaman una compensación del precio ante el aumento de las importaciones de esas carnes desde Brasil. El ministro se mostró comprensivo con la situación de los productores porcinos locales y prometió avanzar en la búsqueda de una solución.
"Sabemos que hay momentos difíciles, la eliminación de las retenciones al maíz ha impactado, pero lo que nosotros no podemos es cerrar arbitrariamente la importación de carne de cerdo de Brasil", explicó.
En esa línea, agregó que "nosotros integramos el Mercosur y tenemos acuerdos firmados con los países que lo integran" por lo que, enfatizó, "no podemos abrir y cerrar los mercados como nos plazca".
Buryaile también señaló que la producción de carne porcina representa en el país "un complemento" de la vacuna, cuya producción considera central.
"La Argentina produce hoy 500.000 toneladas de cerdo por año, el consumo interno es de entre 12 y 15 kilos por persona", precisó el ministro de Agroindustria.
"Lo más importante -siguió- es que en la Argentina podamos sostener la producción de cerdo como un complemento a la carne vacuna".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario