NOTICIAS Y VIDEOS /
Pilu Giraudo estará a cargo del área de políticas sustentables de Agroindustria

Según pudo averiguar Infocampo, se trata de un área que depende directamente del ministro Ricardo Buryaile y que articulará de forma transversal con todas las secretarías y actuará a la vez como nexo con otros ministerios nacionales.
Del mismo modo, Pilu Giraudo tendrá a su cargo la coordinación del Plan Belgrano -cuyo máximo responsable es José Cano- desde el Ministerio de Agroindustria con el objetivo de impulsar la iniciativa desde el punto de vista bioeconómico.
Giraudo es una dirigente muy reconocida en el sector agropecuario que se desempeñó hasta hace muy poco como presidenta de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID), cargo que comenzó a ocupar desde abril de 2014.
Con 47 años, Giraudo es oriunda de la localidad santafesina de Zenon Pereyra y en los últimos años se caracterizó por poner en un primer plano a la comunicación del sector agropecuario, puntualmente a la siembra directa, su especialidad.
Además de presidir AAPRESID, Giraudo se desempeñó como secretaria del Banco de Alimentos de Venado Tuerto, secretaria de la Asociación Civil Mana (perteneciente a la Red Conin), miembro del Consejo Directivo “Darse Cuenta”, productora y asesora de empresas agropecuarias.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario