NOTICIAS Y VIDEOS /
El presidente del INTA aseguró que Argentina "puede triplicar la producción de carne"

En su disertación sobre el futuro del sector ganadero en diferentes regiones del país, Nicora aseguró que “en los últimos 6 años hemos perdido significación en el mercado internacional de la carne bovina como commoditie” y agregó: “Mediante el incremento del 8 % de destete y unos 13 kilos más por res, estaríamos en condiciones de triplicar la producción de carne”.
Es que, de acuerdo con Nicora, “el peso de la res en la Argentina sigue estancado, en un contexto de cambios mundiales en la demanda y en los sistemas de producción” y aseguró: “Nuestro país debe abordar la necesidad impostergable de la mejora en la producción de terneros (procreo)”.
En esta línea, ponderó el rol del INTA al desempeñarse a diario a fin de aumentar la productividad, la competitividad y la calidad, de la mano de la inocuidad y la sustentabilidad.
“Desde el INTA estamos convencidos de que la ganadería es la actividad que más arraiga la ruralidad”, indicó Nicora e instó a cambiar de paradigma hacia una tenencia de animales para producción.
Para el presidente del INTA, “nuestro país tiene una diversidad de sistemas de producción de carne bovina que se adaptan a las particularidades de las regiones”, lo que le provee al país de numerosas ventajas comparativas y competitivas.
Asimismo, Nicora se refirió al balance de carbono y subrayó la necesidad de contar con datos propios de emisión y captura por parte del sistema ganadero para una correcta toma de decisiones.
La ganadería tuvo su jornada
Con sede en la Sociedad Rural de Pergamino –Buenos Aires– comienzan hoy las XXIV jornadas ganaderas, que se realizan hasta hoy, 30 de junio. Del encuentro, participan especialistas del INTA con las novedades técnicas para el sector.
Entre las disertaciones se destaca una charla dedicada a las propuestas del INTA para la nueva etapa. Se trata de un mano a mano con las autoridades del sector, de la que participará Amadeo Nicora, presidente del INTA.
Asimismo, técnicos del INTA abordarán temáticas referidas al sector como la producción de pasto en bajos alcalinos con prácticas simples; identificación de pérdidas evitables en cada etapa del ciclo de la cría; cómo bajar costos operativos con tolvas de autoconsumo en recría y en engorde.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario