NOTICIAS Y VIDEOS /
Las lluvias paralizaron la siembra de trigo y lino en Entre Ríos

Si bien en general fueron de escasos milímetros, desde el organismo explicaron que "resultaron más que suficientes para que no se realicen cambios significativos en el avance de las labores con respecto al reporte anterior", aunque "han beneficiado los lotes de trigo que habían sido implantados con escasa humedad".
En Entre Ríos, el año pasado se implantaron tan solo 190.100 hectáreas de trigo, lo que constituyó la tercera campaña de menor superficie, con una caída del 39 por ciento respecto al ciclo 2014/15 (309.700 has).
Durante la actual campaña, se alcanzó a sembrar un 62 por ciento del total proyectado para la actual campaña, sobre una intención de siembra de entre 270.000 y 300.000 hectáreas, y desde la entidad bursátil consideran que "si se quiere alcanzar esta intención de siembra, urge la aparición de herramientas financieras para atenuar las complicaciones".
En ese sentido, detallaron que los productores afrontan "deudas de anteriores campañas y gastos de la nueva siembra de granos finos", y consideraron esta "una de las peores campañas de soja".
Por otro lado, señalaron que los pronósticos climáticos anuncian la continuidad de lluvias, lo que "dificulta lograr progresos en la siembra durante la próxima semana".
La persistencia de heladas "favoreció la cosecha de los primeros lotes de maíz tardío y de segunda, con un avance del 35% de las 26.900 hectáreas cultivadas, con rendimientos de entre 2.800 a 7.000 kilogramos por hectárea", se informó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario