NOTICIAS Y VIDEOS /
Campaña gruesa avanza sin problemas en Estados Unidos

Luego del cierre de Chicago de ayer, el USDA actualizo las cifras del Reporte de Estado de Cultivos en Estados Unidos. En el caso de la soja hubo un recorte en la cantidad de cuadros que se encuentran actualmente bajo condición entre buena y excelente, quedando la misma en 70%.
Este recorte para la condición de la oleaginosa, quedó por encima de la expectativa que tenia el mercado en la previa. De todos modos, este factor no fue visto como un factor alcista por los operadores debido a que la evolución actual de los cultivares implantados se encuentra por encima del promedio histórico así como también de la campaña anterior.
"Si bien el clima en Estados Unidos es bueno, y seguirá así hasta mediados de julio al menos, el riesgo climático para soja se extiende hasta agosto y habrá que ver como sigue luego", señalaron desde fyo. La soja en la jornada de ayer registró la mayor baja diaria en casi un año, presionada por las recientes lluvias en regiones productoras.
Cabe señalar que durante la semana anterior, luego del Reporte Trimestral del USDA, la soja había logrado avanzar por una menor superficie implantada respecto a la que se esperaba.
¿QUÉ PASÓ CON EL MAÍZ?
Por el lado del maíz el dato también se diferenció de la expectativa que tenían en la previa los operadores, al quedar la cantidad de cuadros bajo condición buena y excelente sin cambios en un 75%. Además, al comparar la actual condición contra los años anteriores, se observa una mejora importante de la campaña actual.
"Las buenas lluvias del fin de semana largo en Estados Undios, que se espera sigan hasta mediados de julio al menos, hacen pensar que el riesgo productivo en maíz es limitado", comentaron desde fyo. Cabe señalar que un 15% de los cuadros se encuentran bajo la etapa de polinizado, que algunos operadores estiman que el forrajero podría pasar sin mayores problemas climáticos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario