NOTICIAS Y VIDEOS /
“El agro ha cultivado todo menos el terreno de la opinión pública”

“El agro ha cultivado todo menos el terreno de la opinión pública”, comenzó Castro Almeyra. “Hay muchas voces y mucho ruido. Hay que tener muchas voces, pero con un mensaje claro y fuerte”, recomendó el especialista en comunicación.
“Hay que formar buenos comunicadores y no defender lo indefendible. La experiencia de congresos como este nos dan habilidades a las personas para que puedan defender y promover las ideas que tenemos en el ámbito público”, señaló.
“Se debe comunicarle a la opinión pública neutral que es del 80%. Los que ya están con nosotros ya lo están. Y los que no, difícilmente lo estén. Para dominar el futuro tenemos que controlar el presente. Un plan de comunicación debe tener muy presentes las grandes ciudades”, agregó.
“Hay que volver a la palabra coordinación para que con la comunicación no tengamos que solucionar problemas que ya están dados. Debemos reemplazar el temor por conocimiento”, concluyó Castro Almeyra.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario