NOTICIAS Y VIDEOS /
Los presidentes de las cuatro cadenas analizaron la polémica por el control de semillas

“Como representantes de las cadenas de la producción queremos ser parte activa en la discusión”, dijo Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja. “El acuerdo que hubo no fue con todas las cadenas; hay sectores que no estuvieron”, agregó.
Enseguida, el representante del sector sojero consideró que “el Gobierno debe ser parte activa y por supuesto que habrá perdedores, pero este tema debe tener una solución de una vez por todas porque en temas tecnológicos vamos a quedar afuera del mundo”.
En tanto, Aníbal Ivancich, presidente de Maizar, sostuvo que “hay que lograr consensos en el Congreso para aprobar una nueva Ley. Para las cadenas es fundamental solucionar este tema”.
Por su parte, el presidente de Asagir, Luis Arias, comentó que “tenemos un desafío muy grande y es deber de todos nosotros dejarle a las generaciones futuras una Argentina mejor”.
Por último, David Hughes, titular de Argentrigo, señaló que “sería fácil llegar a un acuerdo dejando de lado temas ideológicos. Este sería un momento ideal para lograr una nueva Ley de Semillas consensuada por todos los sectores”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario