NOTICIAS Y VIDEOS /
FAA anunció asambleas para la próxima semana "porque hay cada vez más conflictividad"

"Vamos a evaluarlo en cada caso, pero es muy probable que haya algún tipo de protesta que salga de acá, ya veremos si va a ser nacional o local", agregaron.
Para la conducción de la FAA, "hay un escenario de conflictividad creciente, muy poca gestión del Estado, los problemas con los porcinos, los tamberos, la reforma de la Ley de Tierras y una falta de atención del Banco Nación generalizada".
Los dirigentes consideraron que si bien hubo mejoras por la baja de retenciones para soja y la eliminación para otros cultivos, "las economías regionales están muy golpeadas y no hay respuesta a los problemas de fondo".
En los últimos días, la entidad federada cuestionó la decisión del Gobierno "de facilitar la venta de tierras a extranjeros". “No le tiembla la mano para firmar un decreto en favor de intereses extranjeros. Los pequeños y medianos productores seguimos esperando respuestas”, había señalado Príncipe, a lo que se sumó esta semana el "rechazo a la posibilidad de que el Ministerio de Agroindustria le habilite el procedimiento de detección de soja a Monsanto".
En la misma línea se pronunció CARBAP, que decidió lanzar una serie de protestas en la provincia de Buenos Aires por "la continuidad del quebranto por litro de leche producida agudiza y agrava el estado de desastre económico y financiero de las producciones tamberas".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario