NOTICIAS Y VIDEOS /
Triaca recibe a la Federación de la Carne para analizar el conflicto paritario

El encuentro entre Triaca y los sindicalistas se realizará en las dependencias laborales a partir de las 14 para analizar "el conflicto originado por la ausencia de respuestas empresarias en la paritaria salarial, que se expresó con una huelga general durante toda la jornada y con elevado acatamiento".
Los dirigentes indicaron que la protesta tuvo "un acatamiento del 95 por ciento en todos los frigoríficos del país".
También señalaron que "si no se producen resultados favorables al reclamo salarial, el gremio convocará a un paro total de actividades por tiempo indeterminado", y explicaron que "se llegó a la actual instancia de lucha luego de no haber logrado un acuerdo en la negociación paritaria con las cámaras" del sector.
La organización gremial exige una única escala salarial para los trabajadores de la carne de todo el país, con un sueldo básico de 14.000 pesos por 200 horas mensuales de trabajo, afirmó Fantini.
La huelga había sido anunciada el jueves último, luego de una audiencia de partes en la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo (Dirección de Negociación Colectiva) entre la Federación y las cámaras, en la que no pudieron llegar a un acuerdo definitivo.
La medida de fuerza incluyó al personal de los frigoríficos de todo el país encuadrado en el convenio 56/75 (carnes rojas), pertenecientes al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y la Cámara de Frigoríficos de la provincia de Santa Fe (CAFRISA).
La Federación tiene más de 50.000 afiliados y más de 50 filiales nacionales y agrupa al personal de la carne roja y avícola.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario