NOTICIAS Y VIDEOS /
Las lluvias complican la transitabilidad de los caminos rurales en Entre Ríos

“No hemos podido salir y continuar con las tareas de recomposición de material calcáreo y rehabilitación de caminos como lo hemos venido haciendo en los últimos meses”, explicaron a APF Digital desde Vialidad Provincial.
En el norte, por ejemplo, en todas las zonas rurales de los departamentos Feliciano, Federal, La Paz, Federación, la tenue llovizna persistía hasta pasado el mediodía y las máquinas no pudieron salir a realizar los trabajos de mantenimiento. En algunos lugares como en Feliciano, donde llovió 32 milímetros, Federación 22, la red caminera se encontraba pesada, en el caso de los de tierra, en tanto, que en los de ripio y broza, se recomienda hacerlo con precaución.
Por el centro de la provincia, la situación, no difería del panorama del norte. Tanto en Villaguay, como en Nogoyá y Rosario del Tala, el exceso de humedad y la persistente garúa, impedían el normal tránsito. En el caso de la Ciudad de Encuentro, donde hoy había caído un poco de granizo, se informó desde la zonal, que no pueden avanzar con los trabajos de reposición de broza en la RP Nº 20 en dirección al Arroyo Lucas. Igual situación se presenta con los trabajos que se ejecutan en la RP Nº 38 desde la RN Nº 18 hasta Laguna Larga.
En Nogoyá, por ejemplo, no se pudo continuar con tareas de reacondicionamiento en el tramo comprendido Don Cristóbal – Ramírez, y en el ingreso a Aldea San Miguel.
En Concepción del Uruguay, desde hace dos semanas que llueve, mientras que en Concordia, caía una fina lluvia, al igual que en los departamentos Gualeguay, Victoria, e Islas del Ibicuy, donde se registró una precipitación de 122 milímetros en los últimos días. Esa situación imposibilitó continuar con los trabajos de rehabilitación del acceso a Villa Paranacito. Recordemos que esa localidad, fue una de las más afectadas por las intensas lluvias de abril, que llevaron a que sus habitantes quedaran aislados al cortarse su ingreso por la crecida del Paranacito y otros afluentes del Paraná y Uruguay.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario