NOTICIAS Y VIDEOS /
Cayó la intención de siembra de lino y colza en Entre Ríos

El mayor inconveniente sería terminar las labores de siembra en fecha, que se encuentran retrasadas por la elevada humedad que presenta el suelo y que hasta el momento sólo se ha podido concretar con un 50 por ciento del total de la intención original. El estado fenológico del lino en la provincia se ubica desde emergencia hasta seis pares de hojas los más avanzados, según consigna APF Digital.
En cuanto a la colza la superficie sembrada con colza alcanzaría las 6.000 ha, que representaría una caída de aproximadamente el 30 por ciento respecto a la campaña anterior que tuvo un área de 8.500 ha.
El número final de hectáreas se definirá con el procesamiento de las imágenes satelitales hacia mediados de octubre.
El estado fenológico del cultivo se ubica en formación de roseta y está determinado por la fecha de siembra, que debido a las excesivas precipitaciones de abril, se concentró en la primera quincena de mayo.
La condición general del cultivo es buena. En algunos sectores se detectaron ataques de oruga que ocasionaron una reducción en el stand de plantas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario