NOTICIAS Y VIDEOS /
Una nueva variedad de trigo para potenciar la producción

En la actualidad, el productor dispone en el mercado de un gran número de variedades comerciales de diferentes ciclos y calidades, que permiten tener una amplia gama de fechas de siembra y adaptación a diversos ambientes productivos.
Para Carlos Bainotti –uno de los obtentores del nuevo cultivar y especialista en mejoramiento genético de trigo del INTA Marcos Juárez –Córdoba–, “MS INTA 815 se destaca del resto de las variedades comerciales de trigo pan por su corto ciclo vegetativo-reproductivo, su potencial de rendimiento y su muy buen comportamiento frente a la roya del tallo y fusariosis de la espiga”.
“Esta variedad de variedad de trigo pan es primaveral de ciclo corto, con bajo requerimiento de frío e insensible al fotoperíodo lo que le confiere amplia adaptación en todas las subregiones trigueras, rápida madurez, adecuada para la secuencia del doble cultivo trigo-soja o trigo-maíz”, explicó Bainotti.
A su vez, MS INTA 815 cuenta con muy buen potencial de rendimiento de grano, buen comportamiento frente a enfermedades de hoja y de espiga, buen comportamiento frente al vuelco y desgrane, y buena calidad comercial e industrial molinera y panadera.
De orígenes mexicanos
MS INTA 815 es producto de un cruzamiento entre progenitores primaverales y de un trabajo de selección conducido bajo el sistema de selección genealógico en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México y el INTA en Argentina.
Fue sometida a numerosas evaluaciones en ensayo de rendimiento multilocalidades en los campos experimentales de las Estaciones Experimentales del INTA en Saenz Peña (Chaco), Paraná (Entre Ríos), Pergamino, Balcarce, Tres Arroyos y Bordenave (Buenos Aires) y Marcos Juárez (Córdoba) integrantes del Proyecto de Mejoramiento de Trigo, a lo largo de toda la región triguera argentina.
Para 2015 la nueva variedad ya estaba liberada bajo el nombre “MS INTA 815” cuyo título de propiedad es del INTA y su comercialización la realiza la empresa LDC Semillas SA, mediante un convenio de vinculación tecnológica.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario