NOTICIAS Y VIDEOS /
Datos de las últimas dos campañas: en la zona núcleo pampeana el rinde promedio de la soja Intacta fue inferior al de los cultivares RR1

En las últimas dos campañas (2014/15 y 2015/16) los cultivares IPRO evaluados en seis localidades representativas el norte bonaerense rindieron en promedio 4973 kg/ha versus 5139 kg/ha los cultivares RR1.
Ese análisis, segregado por grupo de madurez, muestra en los ciclos cortos rindes promedio de 5168 kg/ha versus IPRO de 5011 kg/ha, mientras que en lo que respecta al ciclo medio el rinde promedio de RR1 fue de 5274 kg/ha contra IPRO de 4990 kg/ha. Sólo en los grupos largos IPRO mostró un mejor desempeño (4982 versus 4707 kg/ha el RR1).
“Con el manejo de insectos a partir de la aplicación de dos a tres productos residuales durante el ciclo del cultivo, se despeja el efecto de la tecnología Bt y permite comparar el aporte de la genética al rendimiento. En ese sentido, no observamos incrementos de rendimiento por parte de la tecnología RR2Bt”, señaló el informe elaborado por Matías Ermacora (coordinador), Ezequiel Gandino y Máximo Reyes (técnicos).
El ensayo además mostró que con 28 y 22 plantas/metro cuadrado se lograron rendimientos promedios similares debido a que la menor cantidad de plantas pudo ser compensada por aumentos en el número granos/planta.
“Pero la densidad de 16 plantas/metro cuadrado no pudo compensar con aumentos en el número de granos/planta y en el peso de 1000 granos”, apuntó el informe.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario