NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Para Syngenta, "una nueva ley de semillas es fundamental para el futuro agrícola"

"Hay inversiones por US$ 1.000 millones en el corto plazo y se generarían 100.000 puestos de trabajo", aseguró la firma.
Fuente Imagen
Infocampo
El CEO de Syngenta, Antonio Aracre, dijo hoy que "una nueva Ley de Semillas es fundamental para el agro argentino" y que hay inversiones del sector de 1.000 millones de dólares en el corto plazo a la espera de una nueva norma.
 
En declaraciones a la prensa, el directivo consideró que "el mercado legal de soja en la Argentina es de solo el 15% del total. Si fuera al revés, y el 85% fuera legal, como sucede en países vecinos, podríamos tener una gran industria de la semilla de soja, que hoy no existe".
 
"Según nuestros cálculos, habría inversiones por unos 1.000 millones de dólares en el corto plazo, y se generarían unos 100.000 puestos de trabajo", destacó.
 
Aracre consideró que aunque el país está en una de las pocas regiones del mundo en condiciones de satisfacer el aumento de la demanda de alimentos, "en la Argentina está en retroceso".
 
"La Argentina que queremos para los próximos 20 años debería incluir su continuidad como potencia sojera”, destacó.
 
Para Aracre, "hoy en día las semillas están en el centro del debate por el tan mentado agregado de valor, pero sin un reconocimiento a la investigación en desarrollo del mejoramiento genético y biotecnología, ese proceso tendrá un tiempo limitado".
 
"Por esa razón, éste es el momento ideal para discutir la ley de semillas. Si hubiera una norma y un sistema que garantizaran el respeto a la propiedad intelectual en autógamas, el mercado de semillas podría pasar de abastecer los 3,5 millones de hectáreas que actualmente comprende a la totalidad de la superficie sembrada, por 20 millones de hectáreas", dijo.
 
El ejecutivo además señaló que "la discusión no debería circunscribirse únicamente a las entidades gremiales de productores o a las cámaras que representan a las industrias, sino que tendría que incluir al Ministerio de la Producción y a otros actores fundamentales como son las provincias".
 
Syngenta es una compañía líder del sector agrícola de origen suizo que se encuentra en proceso de negociación con la empresa estatal ChemChina por 43.000 millones de dólares.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23