NOTICIAS Y VIDEOS /
Macri y Peña Nieto buscan avanzar en un acuerdo para el agro

Fuentes de la cancillería argentina confirmaron que Peña Nieto llegará la noche del jueves procedente de Lima (Perú), a donde asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, ceremonia en la que también participará Macri.
El viernes por la mañana el mandatario mexicano iniciará sus actividades oficiales en Buenos Aires al dejar una ofrenda floral en el monumento al libertador San Martín y luego partirá hacia la presidencial Casa Rosada, en donde será recibido por Macri.
Los mandatarios sostendrán una reunión privada y después ofrecerán un mensaje conjunto sobre la importancia de la relación histórica, política y comercial entre México y Argentina, que tuvo altibajos durante los últimos años. El foco principal para Argentina será la "profundización y ampliación" del Acuerdo de Complementación Económica número 6 (ACE 6). "Actualmente existe un 30% de liberación arancelaria y sería óptimo avanzar en más productos como el arroz, la carne aviar, entre otros", detalló el embajador en México, Daniel Chuburu. El diplomático plantea que "hay que llegar a la desgravación real" y reconoció que hay "baja arancelaria" pero que el objetivo sería eliminar las "trabas fitosanitarias", o "aumentar los cupos".
Por la tarde, Peña Nieto clausurará un foro de empresarios de ambos países que se realizará en la sede de la cancillería y por la noche partirá de regreso a México.
Macri invitó a Peña Nieto en enero pasado durante la Cumbre de Davos, como parte de su estrategia de posicionamiento internacional después de haber asumido como presidente de Argentina en diciembre pasado.
Analistas argentinos han evaluado que esta gira ayudará a Macri en sus esfuerzos de sumarse a la Alianza del Pacífico que integran México, Colombia, Perú y Chile.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario