NOTICIAS Y VIDEOS /
Mercado inmobiliario rural: está "trabado, aunque más activo"

"Estamos frente a un mercado trabado, aunque más activo", manifestó Mariano Maurette, presidente de la Cámara durante una jornada sobre la situación del mercado inmobiliario rural, en el marco de la Exposición Rural que se desarrolla en Palermo.
Para Maurette, entre los actos a "favor" del "mercado inmobiliario rural se encuentra el blanqueo de capitales, ya que un porcentaje de eso puede volcarse en tierras".
Añadió que también favorecieron "el fin del cepo cambiario, la unificación en el tipo de cambio, la quita de retenciones, la liberación de las exportaciones, y el arreglo con lo holdouts".
"Tenemos a favor el hecho de poder pensar que las cosas van a cambiar para mejor, aunque todos sabemos que las inversiones todavía no han llegado. El mercado aún no arrancó del todo como preveíamos", enfatizó Maurette.
En ese sentido, el presidente de la Cámara manifestó que lo que aún "paraliza" es "el fantasma del segundo semestre y un dólar revalorizado, que atenta directamente contra la inversión en tierras", entre otros factores.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario